Chihuahua fortalece relaciones con empresas electrónicas de Taiwán

La gobernadora María Eugenia Campos visita Taiwán para fortalecer relaciones con empresas electrónicas y mejorar la competitividad global de Chihuahua.

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, está de visita en Taiwán para establecer vínculos más sólidos con las empresas establecidas de electrónica establecidas en la entidad mexicana, con el fin de desarrollar las cadenas de suministro relacionadas con chips y placas de circuitos.


Y ya que Chihuahua se posiciona como líder nacional en la exportación de productos electrónicos, representando más del 37% del total a nivel nacional, la gira de la gobernadora promete abrir nuevas vías para el fortalecimiento de esta industria clave, así como para el desarrollo económico del estado.


Así, Campos Galván se reunió con la Asociación de la Industria de Semiconductores, con altos ejecutivos de United Microelectronics Corporation. "Ellos aún no cuentan con presencia en México, ¡pero por eso estamos aquí!, para que conozcan las ventajas y el potencial que tiene nuestro estado en la industria electrónica", dijo la gobernadora en redes sociales.


Asimismo, visitó a ejecutivos de Pegatron, empresa especializada en electrónica de consumo, computación, desarrollo de componentes y hardware, con presencia en 11 países. Acordaron mayores apoyos en infraestructura para atender las necesidades de crecimiento y bienestar de sus empleados.


También acudió con ejecutivos de Foxconn, en su planta; y conoció los proyectos futuros de expansión del fabricante de electrónicos a nivel mundial y de proveeduría de soluciones tecnológicas, en Ciudad Juárez.



Impacto en la industria electrónica

En Chihuahua, la presencia de importantes empresas de la industria electrónica, en su mayoría de Taiwán, ha creado una fuente de empleo significativa, con más de 121,000 trabajadores en la región.


El Clúster Taiwanés en Juárez asume un papel fundamental, siendo responsable de la producción de la mitad de los servidores de empresas como Amazon, Meta, Microsoft y Google.


Además, la mano de obra chihuahuense desempeña un papel crucial en la fabricación integral de computadoras personales de marcas como Dell y HP, las cuales surten mercados globales.




Inversiones y empleo

La industria eléctrico-electrónica, en particular en el ámbito de los semiconductores y la fabricación de servidores de última generación de Inteligencia Artificial, ha realizado inversiones significativas, que ascienden a aproximadamente 2,000 millones de dólares.


Esta inversión ha generado cerca de 20,000 oportunidades de empleo en los últimos tres años, mostrando el creciente impacto de este sector en la economía de Chihuahua.



Ventajas competitivas

Chihuahua cuenta con una capacidad instalada que ofrece ventajas competitivas y un alto potencial para integrarse en los procesos de la cadena de valor de la industria de semiconductores, abarcando desde la manufactura de componentes hasta los procesos de ensamble, proveeduría de materiales, fabricación de semiconductores y centros de diseño.


Este potencial se traduce en oportunidades para fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el crecimiento de sectores relacionados con la manufactura de alta tecnología.


Cabe mencionar que en la reciente encuesta de aprobación de gobernadores realizada por Mitofsky revela que Campos Galván encabeza la lista en la región te de México, con un 51.5%.

Compartir: