Aranceles amenazan inversión y avances laborales en industria textil: OIT

Las tensiones comerciales amenazan la inversión en las fábricas y frenarían las mejoras en las condiciones laborales de la industria textil, alerta la Organización Internacional del Trabajo.

Por  Global Media

El panorama global del comercio textil se encuentra en un punto crítico, donde las tensiones arancelarias amenazan las inversiones en las fábricas y los avances laborales que han sido la base de una industria más justa y sostenible. Esta situación pone en riesgo décadas de progreso, especialmente en seguridad, salarios justos y equidad de género.


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alerta sobre el impacto negativo de los aranceles, particularmente en Estados Unidos. El temor a perder competitividad frente a este mercado clave lleva a muchas fábricas a sacrificar inversiones en seguridad, formación profesional y ajustes salariales, poniendo en peligro la sostenibilidad de la industroa textil.


La incertidumbre arancelaria frena las inversiones en mejoras laborales, impidiendo que las fábricas puedan aumentar su productividad y ofrecer mejores condiciones a sus trabajadores. Este escenario también afecta negativamente la capacidad de adaptación al cambio climático, un desafío crucial para la favricación textil.


El programa Better Work, iniciativa conjunta entre la OIT y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, ha sido fundamental para transformar la industria textil. Desde su implementación hace 24 años en Camboya, ha beneficiado a más de 2 millones de trabajadores en 13 países, impulsando mejoras significativas en materia laboral.


Sin embargo, los avances logrados están amenazados por los aranceles que limitarían las exportaciones hacia Estados Unidos. A pesar de las dificultades, hay ejemplos de fábricas que han logrado aumentar su productividad y resiliencia a través de la colaboración con Better Work.


Estas empresas han ampliado sus contratos con marcas globales al ofrecer cadenas de suministro más seguras y confiables. Es fundamental que las empresas continúen invirtiendo en mejoras laborales, no solo como una obligación ética, sino también como una estrategia comercial inteligente que valora el empleo de mujeres y hombres en la industria textil.

Compartir: