20,000 empleos textiles perdidos en Puebla y Tlaxcala
Unos 20,000 empleos se han perdido el sector textil y de confección en Puebla y Tlaxcala debido al cierre de empresas y la competencia desleal, mencionan empresarios.

El sector textil enfrenta una grave situación en Puebla y Tlaxcala, donde se han perdido más de 20,000 empleos en los últimos dos años. Este declive ha afectado profundamente a empresas del ramo, tanto grandes como pequeñas, provocando el cierre de más de 20 firmas textiles y de confección.
La entrada masiva de mercancía ilegal y subvaluada, que evade impuestos y llega al mercado informal, se ha convertido en un problema crucial para la industria textil formal. Esta competencia desleal está causando un daño significativo a las empresas que operan dentro de la legalidad y pagan sus impuestos.
Gustavo Lezama González, presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex), esta crisis ha tenido un impacto altísimo en la región, afectando también a los trabajadores. La pérdida de empleos y la disminución de la productividad ponen en riesgo la sostenibilidad del sector textil.
Ante esta situación crítica, la Citex aboga por una revisión exhaustiva en las aduanas como medida inmediata para mitigar la crisis. Si bien no es una solución de fondo, controlar la entrada de mercancía ilegal podría brindar una ayuda crucial a corto plazo a las empresas del sector.
La cámara también reconoce la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno para revertir esta situación y lograr una plataforma pareja que permita a las empresas competir de manera más honesta. Para lograr una recuperación sostenible del sector textil, es necesario implementar estrategias que fomenten la mayor productividad.
Esto implica invertir en tecnología, capacitación de trabajadores y la promoción de la innovación. Además, se deben buscar mecanismos para reducir los costos de producción y mejorar la competitividad de las empresas textiles a nivel nacional e internacional.