Querétaro sigue con dinamismo en construcción industrial

Querétaro registra el 15% de las nuevas construcciones industriales a nivel nacional, atrayendo inversión y consolidándose como un mercado dinámico, particularmente en el Bajío.

A pesar de la disminución en la actividad industrial a nivel nacional, Querétaro se posiciona como un mercado dinámico en el sector de la construcción industrial. De acuerdo con datos de Solili, durante julio, la entidad registró el inicio de 45,000 metros cuadrados (m²) en nuevas construcciones, lo que representa el 15% del total de los desarrollos industriales iniciados en México.


Los nuevos proyectos contemplan superficies que van desde los 2,000 hasta los 23,000 m². En cuanto a la distribución geográfica, el corredor Aeropuerto concentra el 50% de los inicios de construcción, ubicados principalmente en Puerta Querétaro y Parque Industrial Aeropuerto (PIA). Por otro lado, el corredor México-Querétaro alberga la otra mitad de los proyectos en el Parque Industrial Tecnológico Innovación.


Solili destaca que, a pesar de la caída en la actividad industrial, Querétaro se mantiene como un mercado dinámico gracias a su capacidad para atraer inversión extranjera que junto con la inversión nacional, hacen que el estado sea menos vulnerable a políticas arancelarias proteccionistas. Se observa una tendencia clara hacia la consolidación de Querétaro como uno de los líderes en la zona industrial más dinámica del Bajío.


Indicadores confirman la buena actividad del Bajío, así como el comportamiento positivo de Querétaro, que se posiciona como un referente en el sector inmobiliario industrial, que continúa creciendo, impulsada por la demanda interna y la apertura a nuevos mercados internacionales. Esta situación favorece el desarrollo de nuevas infraestructuras, la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía local.

Compartir: