22 mil viviendas para el bienestar en QRoo durante este sexenio

De la meta sexenal en Quintana Roo, el Infonavit construirá 12 mil viviendas y la Conavi edificará 10 mil, a través de una inversión de 13 mil 200 millones de pesos.

Dio inicio el programa Vivienda para Todos en Quintana Roo, un proyecto que busca la construcción de 22 mil viviendas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo. Este esfuerzo conjunto entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) representará una inversión de 13 mil 200 millones de pesos (mdp).


Así, se dieron los primeros pasos para edificar 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit, de las cuales, 5 mil 8 estarán en el municipio de Benito Juárez y 624 en Chetumal. Este inicio representa un hito en la lucha por la accesibilidad a la vivienda digna para las familias mexicanas, especialmente para aquellos con menores ingresos, de acuerdo con "la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, como ha afirmado Sheinbaum Pardo.


En contraste con el periodo neoliberal, se brindarán créditos accesibles para viviendas de 60 metros cuadrados, espacios dignos que permitan vivir mejor a las familias. La atención ahora está puesta en los trabajadores y trabajadoras que ganan uno y dos salarios mínimos, aquellos que menos ganan, ya que el crédito ahora es accesible para que puedan adquirir una vivienda digna.


“La vivienda ahora en México es un derecho del pueblo de México, no es una mercancía ni un privilegio”, enfatizó la presidenta de México. Además, recordó que dentro del Plan México se incrementó a un millón 100 mil viviendas la meta sexenal de construcción en todo el país, junto con la otorgación de créditos para mejoras en la vivienda y soluciones para los créditos impagables del periodo neoliberal.


Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó que en Benito Juárez iniciaron las obras de 5 mil 8 viviendas, con una inversión de 2 mil 869 mdp. Mientras que en Chetumal se firmó el contrato para la construcción de 624 viviendas. Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, destacó la atención personalizada a los trabajadores y trabajadoras para resolver alrededor de 400 mil créditos impagables del periodo neoliberal.


Por su parte, Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, puntualizó que el programa de Vivienda para el Bienestar beneficiará a 36 mil familias quintanarroenses, demostrando que cuando las mujeres gobiernan llega la justicia, la sensibilidad, el compromiso y la cercanía con el pueblo.

Compartir: