AMPI recomienda la inversión inmobiliaria en México

El mercado inmobiliario mexicano ofrece oportunidades de inversión debido a la apreciación de los inmuebles y la rentabilidad en alquiler, destaca la AMPI.

El mercado inmobiliario mexicano presenta un panorama atractivo para los compradores en busca de oportunidades de inversión. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) destaca que existen condiciones favorables para realizar buenas inversiones en bienes raíces por la necesidad de venta de algunos propietarios y por la apreciación constante de los inmuebles en México.


La AMPI menciona que destinos como Baja California Sur, con ciudades como Los Cabos y La Paz, además de Querétaro y Mérida en Yucatán, viven un auge significativo, ofreciendo a los inversionistas la oportunidad de adquirir propiedades en mercados con alto potencial de crecimiento. Estos lugares no solo atraen a residentes permanentes, sino también a turistas, lo que impulsa la demanda por bienes raíces.


Para quienes buscan una rentabilidad doble, la inversión en inmuebles para renta se presenta como una opción altamente atractiva. Los propietarios obtienen ingresos por la plusvalía como por los pagos de alquileres. Según datos de Lamudi y BBVA, la plusvalía de los inmuebles supera la inflación, lo que indica una buena expectativa inmobiliaria a futuro.


Para quienes desean invertir en este sector, es importante considerar tanto la plusvalía como los ingresos por arrendamiento, ya que juntos brindan un retorno significativo. En tanto, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reporta un crecimiento promedio del 9.2% en el valor de la vivienda a nivel nacional. Sin embargo, algunos estados como Baja California Sur, presentan un crecimiento aún mayor.


En el ámbito del nearshoring, sectores como las bodegas y naves industriales están experimentando un auge significativo, con especial foco en Chihuahua y Baja California. La creciente demanda por estos espacios ha llevado a una apreciación en el costo de las rentas, lo que representa una oportunidad para los inversores que buscan ingresos adicionales.


El turismo también juega un papel fundamental en el crecimiento del mercado inmobiliario mexicano. Destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya ofrecen a los inversionistas la posibilidad de obtener buenos retornos por la alta demanda de propiedades vacacionales. Esta tendencia apunta a un futuro prometedor para quienes buscan invertir en el sector turístico, aprovechando las oportunidades que presenta México.

Compartir: