Argentina subastará inmuebles estatales para recaudar 800 mdd

El Gobierno de Argentina subastará más de 400 inmuebles estatales, recaudando aproximadamente 800 millones de dólares para las finanzas nacionales.

El gobierno de Argentina está llevando a cabo una serie de acciones destinadas a reducir el tamaño del Estado. Una de las medidas más destacadas es la implementación de la venta de propiedades estatales, que incluye la subasta de más de 400 edificaciones y terrenos en diversas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.


Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), busca generar un ingreso significativo para las arcas nacionales, ya que se estima que la subasta podría recaudar alrededor de 800 millones de dólares (mmd).


Destino de los fondos y detalles de la subasta

Los fondos obtenidos de esta venta se destinarán a fortalecer las arcas del Estado argentino, lo que representa una medida importante en el marco de la política de austeridad implementada por el gobierno.


La disposición abarca una variedad de propiedades, que incluyen terrenos en desuso y edificios con oficinas estatales, con el objetivo de optimizar los recursos del Estado y darle un uso más eficiente a los bienes públicos.


Calendario de subastas

Las primeras subastas de estas propiedades estatales están programadas para llevarse a cabo antes de fin de año, lo que demuestra la urgencia por avanzar en este proceso.


Y se prevé que el anuncio de las próximas subastas se realice en los próximos meses, lo que permitirá mantener informados a loos argentinos sobre los inmuebles que estarán disponibles para la adquisición.

Compartir: