Desarrollo en Mérida implementará sistema integral de gestión hídrica

En Mérida, un nuevo complejo inmobiliario aprovechará los mantos freáticos y generará agua potable a partir de la humedad atmosférica.

En la ciudad de Mérida, Yucatán, se está llevando a cabo un proyecto inmobiliario que busca optimizar el uso del agua, más allá de las fuentes tradicionales de suministro. Para lograrlo, implementará un sistema integral de gestión hídrica, aprovechando de manera eficiente los mantos freáticos y diversificando las fuentes de abastecimiento.


El complejo de departamentos Infiniti Mérida, ha diseñado un sistema que incluye cuatro formas diferentes de abastecimiento: agua potable, agua caliente centralizada híbrida-solar, agua purificada para consumo humano y agua tratada. Este enfoque busca asegurar un uso más sostenible del recurso hídrico.


Una de las características destacadas del desarrollo es su capacidad para extraer agua de pozo, suavizarla y transformarla en agua potable para el consumo de los residentes. Este proceso se lleva a cabo en una planta de tratamiento construida dentro del conjunto habitacional, lo que permite reutilizar el agua para inodoros, riego de áreas verdes y abastecer un lago artificial.



Agua potable a partir de la humedad atmosférica

Otro aspecto innovador de este complejo es su sistema de generación de agua potable a partir de la humedad atmosférica, que tiene la capacidad de producir 1,512 garrafones a la semana. Esta iniciativa elimina la necesidad de que los residentes adquieran garrafones o botellas de plástico. Con una llave especial en la tarja de la cocina, los habitantes tendrán acceso a agua segura, purificada y certificada para su consumo.


El desarrollo también implementa un sistema de caldera central híbrida solar/gas que calienta el agua durante el día aprovechando la luz solar y mantiene la temperatura mediante el uso de termotanques para su utilización durante la noche. Este sistema opera con 80% de energía solar, generada por paneles solares, y 20% de gas como respaldo.


Infiniti Mérida está programado para concluir en 2027. Además, será el primero en el país en ser construido bajo la certificación EDGE Carbono Cero, propuesta por el Banco Mundial y el US Green Building Council, comprometiéndose a un ahorro de 60% en el consumo de energía y del 20% en el uso de agua.

Compartir: