Empresas en parques industriales de México crecerían hasta 70% producción
El sector inmobiliario industrial en México enfrenta una incertidumbre comercial debido a la imposición de aranceles, sin embargo, 70% de las empresas planea crecer en producción.

El sector inmobiliario industrial en México enfrenta el desafío de expandirse en un contexto de incertidumbre comercial, las empresas establecidas en parques industriales mexicanos incrementarían su producción.
Aunque las inversiones permanecen en pausa debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos.
Es así que siete de cada 10 inquilinos de la desarrolladora FINSA proyectan aumentar su producción este año, aunque se anticipa una desaceleración en la demanda por parte de las compañías de manufactura.
Cabe recordar que las empresas chinas incrementaron su presencia en los parques industriales nacionales en 67% durante los últimos tres años.
Impacto en la reindustrialización
SiiLA señala que la imposición de aranceles no garantiza la reindustrialización de Estados Unidos, ya que sigue dependiendo de insumos mexicanos y asiáticos, en particular en los sectores automotriz y de tecnología.
Además, sin un plan efectivo para sustituir importaciones, los aranceles no solo no lograrán fortalecer la economía interna de dicho país, sino que también comprometen la competitividad, la producción y el empleo.
Es poco probable que Estados Unidos busque desestabilizar por completo a México, dado que éste es su principal socio comercial, menciona el análisis de la consultora retomado por El Economista.
Si bien México enfrenta un alto riesgo de desaceleración económica, se sugiere incentivar inversiones en sectores menos dependientes de exportaciones y fomentar el fortalecimiento del mercado interno.