Falta de Parques Industriales y Oficinas limita atraer inversiones a Ensenada

La falta de parques industriales y oficinas en Ensenada ha impedido concretar inversiones importantes, afectando su potencial económico.

Recientemente, se han hecho eco de las preocupaciones respecto a la falta de espacios industriales en Ensenada, Baja California, una situación que ha impedido que diversas inversiones se materialicen en la región.


Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada, destacó que en los últimos dos años, cinco empresas provenientes de Tijuana manifestaron su interés en expandir sus operaciones en Ensenada debido a la saturación en su localidad, sin embargo, la carencia de parques industriales ha obstaculizado esta expansión.


Escasez de oficinas y su impacto en la inversión

Además de la escasez de parques industriales, también se ha identificado una problemática en la falta de oficinas, lo que ha limitado la instalación de empresas dedicadas al desarrollo tecnológico, particularmente en el ámbito del software, en Ensenada.


A pesar de que ha habido avances en la regulación y transparencia de trámites, continúa siendo fundamental trabajar en la atracción de inversiones.


Potencial de atracción de inversión en Ensenada

A pesar de las limitaciones actuales, se destaca que Ensenada posee un alto potencial para captar capitales e importantes inversiones. Esta situación subraya la urgencia de abordar la carencia de parques industriales y oficinas, a fin de crear un entorno propicio para el desarrollo económico en la región.

Compartir: