Hidalgo tiene potencial para ser sede de Podebi

Hidalgo busca ser sede de un Polo de Desarrollo para el Bienestar con incentivos fiscales, terrenos disponibles y desarrollo industrial impulsado por trenes e inversión privada.

Hidalgo se posiciona como un estado estratégico para el desarrollo económico, atrayendo la atención del gobierno federal hacia la creación de Polos del Desarrollo para el Bienestar (Podebi). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó durante una conferencia en Palacio Nacional el potencial que ofrece Hidalgo para albergar un Podebi, el cual busca impulsar el desarrollo industrial y generar bienestar laboral a través de proyectos estratégicos en diversas partes del país.


La entidad cuenta con diversos atractivos que la convierten en un destino idóneo para la instalación de estos polos. Entre ellos se encuentran las nuevas líneas férreas AIFA-Pachuca y México-Querétaro, que conectan a Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y otras regiones importantes del país, facilitando el transporte de mercancías y personas. Además, la presencia de parques industriales y las inversiones de la iniciativa privada demuestran el dinamismo económico que caracteriza al estado.


La mandataria federal resaltó que el gobierno federal planea licitar 15 Pobebis en distintos estados del país, y en Hidalgo se han identificado cuatro zonas estratégicas potenciales: la reserva de Zapotlán, el desarrollo industrial del Altiplano, Ciudad Sahagún y el Puerto Seco, según lo establecido en el Plan Hidalgo.


Estas propuestas consideran no solo la creación de infraestructura industrial, sino también zonas habitacionales para los trabajadores, buscando generar un impacto positivo en el bienestar laboral de la población. Además, se contempla ofrecer incentivos fiscales a las empresas que inviertan en estos polos, atrayendo así capital y generando empleos.


La construcción de los trenes, actualmente en desarrollo, permitirá una mejor conectividad y facilitará el acceso a Hidalgo para las empresas interesadas en participar en la creación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar. Además, el Plan Hidalgo busca consolidar la posición del estado en el ámbito económico internacional, impulsando sectores estratégicos como la energía fotovoltaica, la industria automotriz, minera y ferroviaria.


Se proyecta la construcción de nuevos parques industriales, la modernización de los existentes y el apoyo a empresas que fabrican vehículos eléctricos. La entidad también aspira a convertirse en un polo de bienestar farmacéutico y a fortalecer su colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en proyectos de biotecnología.


El objetivo es generar una economía diversificada, resiliente y orientada al bienestar social en Hidalgo, gracias a su potencial industrial, su conectividad vial, las políticas económicas consolidadas y la visión de desarrollo integral que impulsa el gobierno estatal. La inversión en estos polos representaría una oportunidad significativa para el crecimiento económico y el bienestar social en la entidad.

Compartir: