260 inmuebles afectados en Xochimilco y Milpa Alta por lluvias
Las lluvias afectaron 230 inmuebles en Xochimilco y 30 en Milpa Alta, en la Ciudad de México; se evalúan los daños por parte de las autoridades.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que 230 inmuebles en Xochimilco y 30 en Milpa Alta han sufrido daños a raíz de las intensas lluvias que se registraron la tarde y noche del domingo.
Estos datos revelan la magnitud de los estragos causados por el fenómeno climático en estas dos alcaldías.
Las autoridades han estado trabajando en evaluar el grado de afectación en otros inmuebles, con el objetivo de tener una visión más completa de la situación. La SGIRPC también reportó que aproximadamente 25 vehículos fueron perjudicados por la inundación en el estacionamiento de la Feria del Mole, ubicada en Milpa Alta.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, estuvo presente en la zona afectada, recorriendo las calles de Caltongo y otros pueblos junto a la alcaldesa Circe Camacho y miembros de su gabinete.
Durante el recorrido, Brugada destacó que las lluvias en Milpa Alta alcanzaron los 82 milímetros, equivalente a 82 litros por metro cuadrado. Este nivel de precipitación no se había registrado en la zona durante los últimos 25 años, y su efecto se hizo evidente al escurrir hacia la parte baja de Xochimilco.
Además, se mencionó el desbordamiento del Canal Zacapa como una de las causas de las inundaciones, según información de la SGIRPC.
Retardo en la ayuda a las zonas afectadas
Brugada también reconoció que la respuesta del gobierno central a las zonas perjudicadas por las lluvias tardó cuatro horas en materializarse. Este retraso se debió a que los vehículos de emergencia hidroneumáticos y el personal se encontraron con condiciones climáticas adversas y un tránsito denso.
La jefa de Gobierno expresó su preocupación por el tiempo que tardó la ayuda en llegar a las alcaldías periféricas de la CDMX, subrayando la necesidad de descentralizar al gobierno para mejorar la eficiencia en la atención de situaciones de emergencia.