Más de 3,700 inmuebles en SLP presentan daños estructurales y de mantenimiento

La Coordinación Estatal de Protección Civil revisa inmuebles con riesgo estructural, mantenimiento deficiente o ubicación en falla geológica.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí continúa con la evaluación de inmuebles que presentan riesgos debido a afectaciones estructurales, falta de mantenimiento o su ubicación en zonas con fallas geológicas. Según el registro actual, se han identificado aproximadamente 3,700 inmuebles en los municipios de mayor densidad poblacional que requieren atención especial.


La clasificación de los inmuebles en riesgo se realiza considerando diferentes factores, como daños estructurales, falta de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la ubicación en zonas geológicas vulnerables, inestabilidad de laderas o áreas con sismicidad perceptible.


La capital del estado se ha reportado como la zona con mayor número de inmuebles registrados con algún tipo de daño, alcanzando la cifra de 500. Le sigue Rioverde con 323 inmuebles y Soledad de Graciano Sánchez con alrededor de 76.


Las autoridades están tomando medidas para priorizar la atención, con el objetivo de prevenir posibles situaciones de riesgo para los habitantes de estas zonas. Es fundamental, para garantizar la seguridad de la población, que se realicen las acciones correspondientes para mitigar los riesgos y proteger la integridad de los ciudadanos.

Compartir: