Microsoft cancela inversión de 1,000 mdd en EU

Microsoft cancela inversión de 1,000 millones de dólares en Centros de Datos en Estados Unidos debido a problemas en el ecosistema tecnológico.

El ecosistema tecnológico en Estados Unidos enfrenta desafíos en torno a las inversiones. Microsoft canceló su plan de invertir 1,000 millones de dólares (mdd) en la edificación de Centros de Datos en Licking, Ohio.


Aunque la compañía no especificó los motivos de la decisión, comunicó que continuará evaluando estos sitios de acuerdo con su estrategia de inversión.


Los recursos estaban destinados a la construcción de tres campus de Centros de Datos en New Albany, Heath y Hebron, que ocuparían alrededor de 22,800 metros cuadrados.


A pesar de haber adquirido los terrenos en 2024, Microsoft mantendrá la propiedad con la intención de continuar el desarrollo en un futuro no especificado, preservando por ahora las condiciones para uso agrícola en el espacio.


Esta cancelación en Licking, Ohio, no es un caso aislado para Microsoft; también suspendió otros proyectos de Centros de Datos en Estados Unidos y Europa, que habrían demandado una capacidad de 2 GW de electricidad, según un reporte de Bloomberg.


Asimismo, se han retrasado conversaciones para proyectos de Centros de Datos en ubicaciones como Indonesia, Reino Unido, Australia, Illinois, Dakota del Norte y Wisconsin.


Microsoft destacó que las inversiones previas le han permitido posicionarse para satisfacer la creciente demanda de sus clientes. Asimismo, anticipa una inversión de alrededor de 80,000 mdd para la construcción de Centros de Datos en 2025.


La cancelación de la inversión en Licking, Ohio, coincide con el anuncio de aranceles a los bienes importados a Estados Unidos por parte de Donald Trump, lo cual ha tenido un fuerte impacto en las empresas tecnológicas del país.


A pesar de estos desafíos, la empresa sigue apostando por inversiones estratégicas en diferentes regiones, lo que revela su compromiso con el crecimiento y la expansión de su infraestructura a nivel global.

Compartir: