Prevén ligeros ajustes en proyectos de naves industriales por aranceles

Debido a los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos, se anticipa una presión en nuevas inversiones en el sector inmobiliario de naves industriales.

La implementación de aranceles de hasta 25% por parte del gobierno de Estados Unidos a productos de México y Canadá tendría un impacto en las inversiones y absorciones de naves industriales en algunas zonas del país.


Lo anterior afectaría a sectores como el automotriz y la manufactura, según expertos. Sin embargo, aclaran que no se prevén salidas de capital ni la cancelación de proyectos, pero sí algunos ajustes en regiones clave como el Bajío.


A pesar de las amenazas comerciales de Donald Trump y los cambios de gobierno en Estados Unidos, se observa un crecimiento en sectores como el e-commerce y la logística. Un ejemplo destacado es Mercado Libre, que proyecta la construcción de dos naves más en Hidalgo.


En este sentido, los estímulos anunciados por el gobierno federal con el Plan México para atraer empresas nacionales y extranjeras impactarían de forma positiva en la industria mexicana, brindando una respuesta a los aranceles impuestos por Trump.


La combinación de incentivos gubernamentales y el crecimiento en sectores específicos de México contrarrestaría los efectos negativos de las medidas arancelarias impuestas por el nuevo gobierno de Estados Unidos, dijeron los especialistas a El Financiero.

Compartir: