Provincia de Córdoba cofinancia dos parques industriales

El gobierno de la provincia argentina de Córdoba invierte en Aportes No Reembolsables para fortalecer sus parques industriales y proporcionar un impulsso a la competitividad y el desarrollo regional.

A través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el gobierno de Córdoba, provincia de Argentina, dispuso la asignación de Aportes No Reembolsables (ANR) para dos parques industriales situados en los departamentos San Justo y Juárez Celman.


Estas inversiones tienen como objetivo fundamental fortalecer la infraestructura productiva, promover la competitividad y estimular el crecimiento de las empresas en Córdoba.


El Parque Industrial Idiazábal, situado en el departamento San Justo, cuenta con una extensión de 3 hectáreas y 17 lotes. Este parque destaca por la presencia de una industria láctea en construcción, que se convertirá en la primera en operar en el predio, así como otra en etapa de proyección.


Con el propósito de culminar la infraestructura eléctrica, considerada esencial para el pleno funcionamiento del parque y de las empresas instaladas, se asignó un ANR de más de 20 millones de pesos argentinos. Este avance posiciona a Idiazábal como un nuevo polo productivo en el departamento San Justo, estimulando el desarrollo regional y generando oportunidades para la comunidad local.


En el departamento Juárez Celman, se encuentra el Parque Industrial Ucacha, que abarca una extensión de 10 hectáreas y 20 lotes. Este parque afirma su crecimiento al albergar dos industrias en operación y una en etapa de proyección.


Con el objetivo de llevar a cabo la ampliación y mejora del Centro de Innovación Productiva, se ha destinado un ANR de 15 millones de pesos argentinos. Esta iniciativa es clave para impulsar la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas locales.


Parques industriales, clave para desarrollo económico

La política de parques industriales en Córdoba se erige como un pilar fundamental en el desarrollo económico y territorial de la provincia. Con 60 parques industriales distribuidos en todo el territorio, el programa tiene como finalidad crear entornos productivos que cuenten con suficientes servicios e infraestructura de alta calidad para promover la llegada de industrias


Asismismo, la innovación tecnológica y la generación de empleo. A través de sesiones de diálogo con los sectores productivos locales, el gobierno de la provincia de Córdoba procura adaptar sus estrategias a las necesidades específicas de cada región.


Las industrias que decidan establecerse en parques industriales aprobados oficialmente, podrán beneficiarse de las disposiciones previstas en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba:


• Exenciones impositivas por 15 años

• Subsidios por cada nuevo empleo creado

• Exención del impuesto inmobiliario y del impuesto a los sellos durante 5 años para empresas de logística

• Acceso a líneas de financiamiento para la construcción de inmuebles sustentables, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de proyectos sostenibles y ejecución de obras de Gas Natural.

Compartir: