Gasto en Cloud alcanza 94,000 mdd impulsado por la IA
El gasto global en servicios cloud alcanzó los 94,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, impulsado por la Inteligencia Artificial, con un crecimiento del 23% interanual.

El panorama del mercado de nube se encuentra en constante evolución, impulsado por la creciente demanda de servicios digitales y la rápida expansión de la Inteligencia Artificial (IA). Según un informe de Synergy Research Group, el gasto global en infraestructura cloud alcanzó los 94,000 millones de dólares (mdd) durante el primer trimestre de 2025, un crecimiento interanual del 23%.
Este dinamismo se ve potenciado por la adopción acelerada de la IA Generativa (GenIA) y sus implicaciones en diversos sectores. La IA impulsa un aumento del mercado cloud cercano a los 7% desde la irrupción de modelos como ChatGPT. La demanda por servicios relacionados con la GenIA y el procesamiento con GPUs ha dado lugar al surgimiento de nuevos actores y a la consolidación de los proveedores existentes.
Específicamente, los servicios específicos para GenIA han experimentado un crecimiento entre 140 y 160%. En la cima del mercado global, Amazon mantiene su posición líder con una cuota de 29%, seguida de Microsoft con 22% y Google con 12%. Aunque Amazon domina en volumen, Microsoft y Google han mostrado un crecimiento porcentual más alto. Estos tres actores concentran 68% del mercado de nube pública (IaaS y PaaS).
Entre los proveedores de segunda línea con mayores tasas de crecimiento, destacan nombres como CoreWeave, Oracle, Databricks, Snowflake, Cloudflare y Huawei. Por su parte, CoreWeave, especializado en servicios de IA y GPU, se encuentra a punto de entrar al Top 12 mundial tras iniciar su actividad desde casi cero hace apenas dos años.
Si bien el mercado estadounidense sigue siendo el más grande con crecimientos del 24%, varios países han superado la media global. Brasil, España, Italia, Corea del Sur, India, Australia e Indonesia destacan por su aceleración en la adopción de servicios cloud. En Europa, Irlanda, España e Italia registraron las mayores tasas de expansión.
Este nivel de inversión y crecimiento está respaldado por una fuerte apuesta por el CAPEX, particularmente en Centros de Datos y hardware especializado. Aunque las cifras de inversión son elevadas, también lo son los ingresos incrementales que genera esta estrategia, pues la IA está aportando mejoras tangibles en los servicios y alimentando el crecimiento de toda la cartera.