Inversión en Cloud Computing crecerá 19% impulsada por IA

La inversión en cloud computing crecerá 19% en 2025 impulsada por la Inteligencia Artificial, ofreciendo a las empresas rentabilidad, eficiencia y seguridad en datos.

En el panorama tecnológico actual, la innovación tecnológica juega un papel fundamental en el desarrollo de las empresas y la transformación digital de diversos sectores. Dentro de este contexto, surge como una herramienta clave el cloud computing, que ha revolucionado la forma en que se almacenan, procesan y acceden a los datos.


Entelgy Chile destaca la importancia del cloud computing, señalando que las inversiones en soluciones cloud crecerán 19% a nivel mundial en 2025, según la consultora Canalys. Este crecimiento, impulsado por la expansión de los modelos de Inteligencia Artificial (IA), refleja la creciente demanda de servicios cloud para respaldar las necesidades tecnológicas de las empresas.


Se explica que las empresas invierten en cloud computing porque reciben un retorno seguro a través de nuevas funcionalidades y herramientas que fortalecen su presencia en el mercado digital. El cloud computing facilita el ahorro de costos y la mejora de la eficiencia, y también impulsa la innovación al proporcionar acceso a tecnologías avanzadas como la IA.


Se menciona que, aunque la computación en la nube existe desde hace algunas décadas, el avance tecnológico constante la mantiene como una demanda y tendencia actual. Las empresas reconocen que mejorar la seguridad de los datos es crucial, y el cloud computing ofrece soluciones robustas para proteger la información sensible.


El cloud computing se refiere a la entrega de servicios informáticos a través de internet por parte de proveedores externos. Permite a personas y empresas utilizar recursos informáticos de forma remota sin necesidad de infraestructura propia. Estos servicios incluyen almacenamiento, procesamiento, software y tecnologías como la IA.


Entelgy Chile se especializa en comprender los objetivos de sus clientes y identificar las capacidades de la nube óptimas para cada negocio. Su propuesta de valor incluye consultoría, desarrollo de software, gestión de infraestructura y ciberseguridad, asegurando una transición eficiente a las nuevas tecnologías cloud.


Se añade que alrededor de 2006, la solución en la nube se enfocaba principalmente en servicios de gestión de infraestructura. Actualmente, existe un amplio catálogo de servicios que resuelven problemas de negocios, impulsando la innovación tecnológica.


La implementación de servicios cloud ha simplificado significativamente los procesos. Ahora, a través de una página web o una aplicación móvil, las empresas pueden seleccionar los productos y servicios TI que necesitan para su estrategia empresarial, integrando fácilmente los servicios y aplicaciones requeridas.

Compartir: