Google Cloud abre región de nube número 41 en Querétaro

Esta apertura marca la tercera región de nube de Google Cloud en Latinoamérica, uniéndose a Santiago de Chile, Chile, y São Paulo, Brasil.

Google Cloud inició las operaciones de su nueva región de nube en Querétaro. Esta infraestructura está diseñada para proporcionar a empresas y organizaciones del sector público del país un acceso más rápido a tecnologías avanzadas de nube para fomentar la innovación y acelerar sus iniciativas de transformación.


La apertura de la región de nube número 41 en Querétaro marca la tercera sede digital de la empresa de origen estadounidense en América Latina, uniéndose a Santiago de Chile, en Chile, y São Paulo, en Brasil.

 

"Nuestra nueva región ofrece baja latencia, alto rendimiento y residencia de datos local, permitiéndole a las organizaciones innovar y acelerar las iniciativas de transformación digital. Apoyando a las organizaciones en México a prosperar en la nube", se indicó.


Las regiones de Google Cloud son grandes inversiones para acercar la mejor infraestructura, soluciones de nube y tecnologías de Inteligencia Artificial a los clientes. Las empresas, startups y organizaciones pueden aprovechar las economías de escala de la infraestructura de Google Cloud y su red global para ofrecer aplicaciones y servicios digitales a sus usuarios finales.


En 2022, la compañía anunció un compromiso de cinco años y 1,200 millones de dólares con América Latina, enfocado en cuatro áreas clave: infraestructura digital, habilidades digitales, emprendimiento y comunidades inclusivas y sostenibles. 


Con esta nueva región de Google Cloud en Querétaro, se espera el aumento en la adopción de la nube y que la productividad que brinda genere más de 100,000 empleos y contribuyan con más de 11,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto de México para 2030.

Compartir: