Huawei se enfoca en tres aspectos para impulsar digitalización en México

México forma parte de la estrategia de la compañía para impulsar la transformación digital.

La inversión que ha realizado Huawei Cloud en México desde 2019, por más de 1,300 millones de pesos (mdp) en la infraestructura de centros de datos, forma parte de su estrategia para impulsar la transformación digital, fomentar la innovación local y posicionarse como el proveedor de tecnología más importante en el país.


En este sentido, los tres objetivos de Huawei en México con la nube pública en México son la reducción del OPEX y el CAPEX de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes); la transformación digital de diversas industrias, como la financiera, la educativa, la de transporte y el retail; así como la mejora de eficiencia del gobierno.


Durante el Huawei Cloud Summit México 2024, voceros de la compañía de infraestructura tecnológica, dijeron que México es una economía emergente y una de las más importantes del mundo. Destacaron que en el último año la Nube pública tuvo un crecimiento del 110%.

 

Para impulsar la transformación del sector gubernamental y múltiples industrias, la compañía se apoyará en tecnologías alojadas en la nube, como la Inteligencia Artificial (IA) y la analítica de datos.


También se destacó que este año ha sido testigo de avances considerables en la transformación digital, pues se afirmó que Huawei ha jugado un papel fundamental al brindar soporte a diversas empresas y promover la digitalización en sectores clave como la educación y las finanzas.


Huawei Cloud ha presentado más de 100 servicios en la nube destinados a atender a más de 1,000 negocios en México; destaca Huawei Cloud Stack 8.5, que ofrece herramientas potentes para la gestión de datos y bases impulsadas por IA.


También implementó una nube local en México, equipada con tecnología avanzada y centros de datos de nivel Tier 3+. Esta inversión en infraestructuras de última generación no solo fortalecerá la presencia tecnológica en la región, también garantizará tiempos de respuesta ultrarrápidos para las operaciones empresariales.

Compartir: