Ionora, infraestructura cloud abierta y sostenible para Europa

Ionos desarrolla Ionora, un proyecto de infraestructura de nube abierta, soberana y sostenible para impulsar la innovación industrial y la competitividad digital en Europa.

En un esfuerzo por impulsar la innovación tecnológica y la soberanía digital en Europa, el proveedor de servicios de internet alemán, Ionos, ha dado a conocer Ionora, una iniciativa ambiciosa que busca desarrollar una infraestructura cloud abierta, soberana y sostenible para el continente.


Ionora se enmarca dentro de la iniciativa europea IPCEI-CIS, un esfuerzo conjunto de países miembros para fomentar la competencia y el desarrollo de una industria de nube robusta en Europa; cuenta con un presupuesto total de 3,500 millones de euros (mde) y más de 100 proyectos de diversos países.


De los 16.8 mde con los cuales es financiado Ionora, 6.8 mde provienen del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania. Su objetivo principal es construir un ecosistema de nube edge continuo con múltiples proveedores, abierto a todos los actores del sector y adaptable a una amplia gama de casos de uso industriales.


Tiene como objetivo dotar a sectores como manufactura, movilidad, salud y energía de aplicaciones de datos en tiempo real seguras y energéticamente eficientes. Al construir una infraestructura cloud abierta, soberana y sostenible, Ionora posicionará a Europa como líder en innovación tecnológica responsable, contribuyendo al desarrollo económico y social del continente.


Pilares de Ionora


1 Interoperabilidad como base para la integración. Ionos creará infraestructura flexible que mejore la comunicación y colaboración entre diversos servicios de nube para asegurar una experiencia fluida y eficiente. Para lograrlo, Ionora apuesta por el uso de estándares abiertos y APIs comunes, permitiendo la conexión entre diferentes sistemas de nube y periféricos como smartphones y dispositivos IoT; servidores de IA en la nube para aplicaciones periféricas, integración con sistemas de gestión de identidad como LDAP y tecnologías de monitorización basadas en telemetría; y componentes de hardware abierto, como switches compatibles con software de terceros.


2. Innovación impulsada por casos de uso industriales. El objetivo es demostrar el impacto real de Ionora en la industria europea, proporcionando una mayor soberanía digital y competitividad a las empresas. Para ello, Ionos colabora con socios estratégicos como OpenNebula, plataforma de computación cloud, y DE-CIX, el Punto de Intercambio de internet alemán. Esta colaboración impulsará la innovación en conectividad y gestión de datos, creando un ecosistema más robusto y adaptable a las necesidades del sector industrial.


3. Sostenibilidad como compromiso ambiental. Ionos está investigando nuevas estrategias para reducir el impacto ambiental de los Data Centers, como la optimización de la infraestructura existente, la implementación de tecnologías de refrigeración líquida y el desarrollo de nuevos conceptos de servidores con menor consumo energético. En su centro de pruebas y desarrollo en Francia, Ionos lleva a cabo investigaciones para crear infraestructuras más eficientes y desarrollar nuevos conceptos de servidores que minimicen el uso de energía.

Compartir: