FOM quiere 30% del mercado nacional de telecomunicaciones

Fibras Ópticas de México invertirá 2 millones de dólares en actualizar su planta en Guadalajara para robustecer líneas de producción y expandir mercado en telecomunicaciones.

Por  Global Media

En lo que resta de este año, Fibras Ópticas de México (FOM) invertirá 2 millones de dólares (mdd) en la actualización de su complejo industrial en Guadalajara, con el objetivo de fortalecer cuatro líneas de producción para la planta externa e interna y para alcanzar 30% del mercado de las telecomunicaciones.


FOM busca ampliar su presencia en el mercado de proveeduría de fibra óptica a nivel nacional, colaborando con grandes operadores como Izzi Telecom, Megacable, Telmex y Totalplay, así como con pequeños operadores locales y Proveedortes de Servicios de Internet (ISPs, por sus siglas en inglés).


Stephen Nienhuis, director general de FOM, enfatizó la importancia de la innovación y de la colaboración entre el sector privado y el gobierno, especialmente en temas de regulación y desarrollo de infraestructura compartida. Destacó la relevancia de mantener relaciones comerciales estables y buscar alternativas para mitigar posibles obstáculos.


En relación con la nueva ley de telecomunicaciones en México, que promueve el cableado subterráneo, considera que se deben implementar estrategias graduales y tecnológicas para garantizar la viabilidad financiera a largo plazo. Nienhuis propuso la participación activa del gobierno en la construcción de infraestructura.


Asimismo, en facilitar que se compan ductos para optimizar costos y recursos, en un esfuerzo por adaptarse a los nuevos desafíos regulatorios. FOM reconoce la importancia de la colaboración entre los actores públicos y privados para impulsar el desarrollo sostenible de las telecomunicaciones, garantizando la conectividad y el acceso a servicios de calidad para la sociedad.

Compartir: