Inversión significativa para modernizar riego agrícola en México

El gobierno invertirán 51 mil mdd para modernizar 200,000 hectáreas de riego agrícola, aumentando la productividad y reduciendo el consumo de agua.

El gobierno federal invertirá más de 51,000 millones de pesos para modernizar el sistema de riego agrícola en el campo mexicano. Esta importante iniciativa busca llevar a cabo la transición de riego de temporal a sistemas de riego tecnificado en más de 200,000 mil hectáreas de terreno agrícola a lo largo del sexenio.


Con esta inversión se espera lograr una mayor productividad en el campo mexicano, permitiendo obtener una mayor producción de alimentos utilizando menos agua. "Con esta inversión, buscamos destinar 2,800 millones de metros cúbicos de agua para optimizar su uso en la agricultura", detalló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Esta modernización beneficiará a aproximadamente 225,000 usuarios de agua para cultivo, ofreciendo una mejora significativa en la eficiencia del riego agrícola en el territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) incluirá la tecnificación de infraestructura existente, con la mejora en el consumo de agua para el sector agrícola.


Esto abarca el revestimiento de canales y el entubamiento de algunos de ellos, la instalación de compuertas automatizadas y manuales, así como sistemas de medición con telemetría. Además, implementarán canaletas y tuberías multicompuertas en el interior de las parcelas, así como sistemas de riego agrícola por goteo, aspersión y microaspersión.


Se espera que esta inversión genere un impacto positivo en la producción de alimentos en México, permitiendo una mayor eficiencia en el uso del agua y aumentando la productividad agrícola en las áreas beneficiadas, atendiendo a las necesidades actuales y futuras en la producción de alimentos.


Frijol para el Bienestar

En esta línea, la presidenta Sheinbaum inició en Zacatecas un apoyo a productores de frijol, como parte de las acciones del Plan México, por lo que ahora dicha semilla será distribuida en las Tiendas Bienestar. Dijo que buscarán incrementar a 300,000 toneladas la producción de frijol. 


Para ello, se habilitará la Planta de Producción en dicho, el precio de garantía se establece a 27 pesos por kilo y, además, el gobierno federal comprará frijol para acopiar, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar, en dos presentaciones, bolsas de 430 gramos y latas de 580 gramos. 


Lo anterior forma parte del programa Cosechando soberanía, con el que el Ejecutivo federal firmará un decreto para crear la productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), la cual se inscribe en el Plan México, así como la estrategia de alimentación para el Bienestar.

Compartir: