El primer camión recolector 100% eléctrico con ingeniería mexicana
Auteco y Cemsa presentan LUME 4.0MT, el primer camión recolector 100% eléctrico con ingeniería mexicana, que ofrece autonomía de 200 kilómetros y tecnología CATL.

En un esfuerzo por construir un futuro más sostenible, la empresa colombiana Auteco se unió a Grupo Cemsa, una compañía mexicana especializada en carrocerías para la recolección de residuos, para fabricar el LUME 4.0MT, un camión recolector completamente eléctrico y con ingeniería 100% mexicana.
Bautizado con el nombre de Limpieza Urbana con Movilidad Eléctrica (LUME), el camión busca revolucionar la forma en que se gestionan los residuos urbanos. LUME 4.0MT ofrece una autonomía de 200 km, lo que significa que se adapta perfectamente al 99.9% de las operaciones de recolección en México, donde el promedio diario suele estar entre 80 y 90 km.
Esta característica es fundamental para garantizar la eficiencia del camión eléctrico a lo largo del día. Una vez finalizada su jornada laboral, LUME 4.0MT regresa al punto de carga con aproximadamente el 50% de batería restante. En menos de tres horas, puede recargarse completamente para estar listo para iniciar una nueva jornada.
El corazón del LUME 4.0MT se encuentra impulsado por la tecnología CATL, que abarca la innovación en baterías de iones de litio y sodio, y cuenta con una potencia de 120 kW. Además, es el primer camión eléctrico en México que incorpora una caja de cambios real conectada a un motor eléctrico.
Esta innovación le permite optimizar la entrega de energía de la batería, minimizando el consumo y brindando una mayor capacidad de ascenso al controlar los cambios de la caja. Esta característica también permite al camión recolector frenar en descenso sin necesidad de utilizar los frenos tradicionales, optimizando hasta un 30% su rendimiento.
Para complementar esta tecnología, se han instalado frenos hidráulicos que mejoran aún más la eficiencia del sistema de frenado. Auteco México, enfatiza que LUME 4.0MT "es el primer camión en México con tecnología mexicana". Y con su capacidad de 15 yardas cúbicas, accederá a centros urbanos y lugares de difícil acceso, destacan desde Cemsa.