S-Way, el camión más avanzado de IVECO en América Latina
IVECO lanza su nuevo camión S-Way, un modelo más avanzado con tecnologías innovadoras en eficiencia energética, seguridad y confort para el transporte pesado argentino.

El mercado automotor argentino se encuentra en una fase de transformación significativa, impulsada por la incorporación de tecnologías más eficientes, seguras y sostenibles para el transporte de cargas pesadas, pues la creciente demanda de soluciones logísticas inteligentes y la necesidad de optimizar costos operativos están llevando a los fabricantes a desarrollar vehículos más innovadores y adaptados a las exigencias productivas del país.
En su aniversario número 50, el fabricante italiano IVECO presentó el camión S-Way, su modelo más avanzado y completo que busca redefinir la conducción y elevar los estándares tecnológicos, de seguridad, confort y eficiencia. La compañía tiene como objetivo brindar una solución integral para sectores estratégicos como la agroindustria, la minería, el petróleo, la industria automotriz y la logística profesional.
Desde su diseño, el camión S-Way apunta a atender necesidades del transporte nacional y regional, cubriendo desde la carga general hasta el transporte de sustancias peligrosas. Sus configuraciones 4x2, 6x2 y 6x4 permiten una adaptación precisa. En tanto, su robustez se ha comprobado mediante más de 450 pruebas de ingeniería y 3 millones de kilómetros recorridos, convirtiéndolo en el camión más testeado de América Latina, indicaron desde la empresa con sede en Turín.
"Esta unidad refleja la revolución tecnológica de la marca y nuestro compromiso con la región. Un vehículo totalmente nuevo, diseñado y probado exhaustivamente en diferentes aplicaciones, regiones y caminos, con una estrategia clara: ofrecerles a los transportistas y conductores el mejor IVECO de la historia”, aseguró Marcio Querichelli, presidente de la compañía para América Latina.
Uno de los aspectos más importantes del nuevo camión S-Way es su motor FPT Cursor 13 common rail Euro VI, que se produce en Córdoba. Este sistema, de 450 caballos de fuerza, reduce las emisiones contaminantes y mejora la eficiencia en el consumo de combustible. El camión también incorpora una cabina con criterios aerodinámicos y un espacio interior renovado, que mejora el confort durante los recorridos.
Entre las novedades, sobresalen el sistema de ayuda ADAS, la Easy Way App, tecnologías de seguridad activa y pasiva, un freno motor de cuatro etapas y la caja automatizada ZF TraXon. El control y la gestión de flotas toman protagonismo a partir de la plataforma IVECO ON, que monitorea más de 450 parámetros en tiempo real. Esto permite optimizar la logística y evitar detenciones innecesarias.
Asimismo, el sistema Driver Style Evaluation (DSE) acompaña al conductor y brinda retroalimentación sobre su estilo de manejo. Una sala de monitoreo centraliza el soporte proactivo y permite intervenciones remotas over the air ante alertas. Se estima que el próximo paso incluirá la integración de IVECO SEU, con la idea de personalizar el vehículo por operación, de acuerdo con una publicación de Infobae.