MG Motor sigue apostando por producir en México
A pesar de incertidumbres comerciales, fabricantes de automóviles como la inglesa MG Motor y la china BYD siguen adelante con sus planes de producción en México.

Las inversiones extranjeras en la industria automotriz en México han estado sujetas a una serie de factores, incluyendo las tensiones de Estados Unidos y China y las estrategias arancelarias implementadas por el gobierno de Donald Trump. Por ejemplo, a principios de julio, BYD pospuso sus planes para construir una planta de manufactura en México debido a la incertidumbre geopolítica generada por estas políticas comerciales.
Aunque BYD detuvo su búsqueda de ubicaciones en México, otras marcas chinas han mostrado interés en establecerse en el país. En diciembre de 2023, el gobernador de Nuevo León informó sobre conversaciones con directivos de GWM para producir automóviles de las marcas Ora, Wey, Haval, Tank y Poer en territorio mexicano. Esta iniciativa, que ya se ha implementado en Brasil, posicionaría a México como un nuevo centro de producción para estas marcas.
Un caso que debe destacarse es el MG Motor UK Limited (MG Motor), que ha reafirmado su compromiso con el mercado mexicano. Daniel Nava, vicepresidente de MG Motor en México, aseguró que la estrategia de expansión de la compañía de origen inglés continúa según lo planeado y que el país sigue siendo el eje de crecimiento para Latinoamérica.
En noviembre de 2024, MG Motor anunció una inversión de 1,050 millones de dólares para construir una planta en México. Esta decisión estratégica busca consolidar al país como un centro de manufactura para la región, aprovechando la fortaleza de SAIC, el holding chino que posee al fabricante automotriz inglés.
Nava enfatizó que MG Motor no tiene interés en adquirir plantas existentes en este momento, sino que prefiere construir su camino propio. La compañía busca aprovechar la experiencia y recursos de SAIC para establecer una presencia sólida en el mercado mexicano. La inversión de MG Motor en México se suma a las iniciativas de otras marcas que buscan establecerse en el país.
El centro de producción clave para Latinoamérica sigue avanzando, aseguró el directivo a El Economista en el marco de la presentación de la SUV HS 2026 con motorizaciones gasolina, híbrida e híbrida enchufable. “Es un proyecto que se está llevando desde la oficina en China. Tenemos un equipo de nuestro corporativo trabajando en la región, no sólo en México para el tema de inversión. Vamos trabajando, pero es información confidencial", destacó.