Oracle cierra contratos con OpenAI y Nvidia en IA

Oracle invierte fuertemente en infraestructura cloud con acuerdos millonarios, atrayendo a clientes como OpenAI y Nvidia, a pesar de los desafíos en los costos y la rentabilidad futura.

La demanda global de servicios de computación y almacenamiento vinculados a la Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento sin precedentes, generando una necesidad de Centros de Datos capaces de procesar vastos volúmenes de información. Oracle, que históricamente ha quedado en segundo plano frente a gigantes como Amazon Web Services y Microsoft Azure en el segmento de la computación en la nube, ha logrado ganar terreno gracias a la adquisición de clientes estratégicos como TikTok, OpenAI y Nvidia.


Estos acuerdos y las inversiones masivas en infraestructura han propiciado que Oracle registre un flujo de caja anual negativo por primera vez desde 1990. Sin embargo, a diferencia de competidores más pequeños como CoreWeave, la compañía no ha recurrido al endeudamiento para financiar su expansión. Según Mark Moerdler, analista de Bernstein, se espera que la rentabilidad mejore una vez superada esta fase inicial de inversión intensa en Oracle Cloud.


Larry Ellison, quien en 2008 calificó la computación en la nube como una "tontería", ha realizado una transformación radical en su postura. Esta transición comenzó a consolidarse a partir de 2012 con varios intentos internos por adaptar Oracle al modelo cloud. Uno de los proyectos más determinantes fue liderado por exempleados de Amazon, quienes impulsaron un enfoque basado en servidores bare metal —sin compartir con otros clientes—, lo cual atrajo a empresas con altos requerimientos de privacidad.


Este modelo se convirtió en la base de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que pasó de proyectos limitados a gestionar acuerdos a escala global. En 2022, TikTok anunció que todo el tráfico de usuarios estadounidenses se canalizaría a través de servidores de Oracle, generando ingresos superiores a los 1,000 millones de dólares anuales. Esta acuerdo ha sido clave para la consolidación de OCI como un proveedor de infraestructura confiable y escalable.


Además, Oracle ha implementado estrategias para captar el mejor talento del sector tecnológico, incluyendo la creación de programas de capacitación e incentivos para atraer a ingenieros, científicos de datos y especialistas en seguridad cibernética. La adopción de OCI por parte de empresas líderes en Inteligencia Artificial, como Nvidia y John Snow Labs, evidencia la capacidad de adaptación a requerimientos específicos, el rendimiento de red y la integración con chips de Nvidia.


A pesar del éxito alcanzado, persisten dudas sobre la sostenibilidad económica del negocio cloud de Oracle a largo plazo. El costo operativo de los Centros de Datos, los márgenes reducidos asociados al entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial y la dificultad para garantizar el suministro eléctrico necesario representan desafíos que la empresa debe afrontar. La transición hacia un modelo basado en infraestructura cloud se produce en un contexto de expansión global del mercado, con una tasa de crecimiento anual cercana al 25%.

Compartir: