Programa Sol del Norte instalará 5,500 paneles solares en Mexicali
En Mexicali, Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum inició el Programa Sol del Norte, con el que se instalarán paneles solares para reducir tarifas eléctricas y cuidar el medio ambiente.

La instalación de 5,500 paneles solares en Mexicali, Baja California, no solo conlleva un impacto económico positivo para los habitantes, también juega un papel crucial en la protección del medio ambiente. Se estima que, gracias a esta iniciativa, se evitará la emisión de 4,864 toneladas de CO₂ cada año, lo que equivale a retirar más de 1,000 vehículos de circulación.
Es así que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de salida al Programa Sol del Norte, a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará los paneles fotovoltaicos en los techos de las viviendas, con una inversión de 200 millones de pesos (mdp), para aprovechar la luz solar, producir energía y reducir la tarifa de la luz que se paga.
“Poco a poco vamos a ir avanzando a las demás viviendas para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz”, destacó la representante del Ejecutivo.
La Secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, enfatizó que la instalación de paneles solares busca reducir las desigualdades sociales, priorizando la implementación en hogares más vulnerables. Según lo establecido, los beneficiarios podrán ahorrar de aproximadamente 70% en sus recibos mensuales de luz.
Se prevé que el Programa Sol del Norte se expanda a Hermosillo, Sonora, y a otras ciudades donde el calor durante el verano representa un desafío significativo. En total, se estima que para el final del sexenio, se tendrán instalados paneles solares en más de 150,000 hogares en México.
Sheinbaum Pardo lidera una iniciativa que no solo promete un alivio económico considerable para los bajacalifornianos, sino que también representa un paso significativo hacia un México más sostenible y equitativo. La combinación de beneficios económicos, cuidado del medio ambiente y enfoque en la equidad social reafirma el compromiso del gobierno mexicano con la instalación de paneles fotovoltaicos para un futuro más prometedor.