Suiza inaugura primera planta solar del mundo en vías férreas operativas
Inauguran en Suiza la primera planta solar desmontable sobre vías férreas operativas; se estima la producción de 1 TWh, evitando 200,000 toneladas de dióxido de carbono anualmente.

La empresa Sun-Ways ha dado un paso significativo hacia el futuro de la energía renovable con la inauguración de la primera planta solar desmontable instalada sobre una línea ferroviaria operativa en las montañas de Neuchâtel, Suiza. Este innovador proyecto ha marcado un hito en la intersección de la tecnología fotovoltaica y el transporte público.
La singularidad de esta planta radica en su capacidad para generar energía solar sin interferir con la operación de los trenes en las vías ferroviarias operativas. A la inauguración acudieron representantes de Ferrocarriles Federales Suizos (CFF), la Oficina Federal de Transportes (OFT) y delegaciones extranjeras interesadas en replicar este modelo en sus respectivos países.
El aprovechamiento de las vías ferroviarias permitirá al país generar hasta 1 TWh por año, lo que equivale al consumo energético de 300,000 hogares. Además, se estima que esta solución cubriría 30% de las necesidades eléctricas del transporte público en Suiza, evitando la emisión de unas 200000 toneladas de CO₂ cada año y contribuyendo con 3% a la meta nacional de generación solar.
La planta piloto cuenta con paneles fotovoltaicos de última generación, diseñados para resistir las condiciones del entorno ferroviario. Durante los próximos tres años, se llevarán a cabo pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, los niveles de suciedad, el mantenimiento requerido y la interacción con la infraestructura ferroviaria. Se estima que la producción anual de la planta piloto será de 16,000 kWh.
Una de las características destacadas de esta planta solar es la instalación rápida y eficiente de los paneles. Gracias a la máquina PUMA, se podrán instalar hasta 150 paneles por hora, lo que representa un avance significativo en la ejecución de proyectos de energía solar en infraestructuras existentes.
La inauguración de esta planta ha despertado un gran interés a nivel internacional, con delegaciones de Europa, Asia y Medio Oriente mostrando interés en replicar este modelo innovador en sus respectivas regiones. La compatibilidad de esta tecnología con vías ferroviarias operativas la convierte en una solución viable y atractiva para la expansión de la energía solar a nivel mundial.
Este innovador enfoque contribuye significativamente a la generación de energía renovable en Suiza y presenta un modelo replicable a nivel internacional. La posibilidad de aprovechar los 5,000 km de vías férreas en el país como espacio productivo sin comprometer otros usos del suelo marca un avance importante hacia el objetivo de la contribución con 3% a la meta nacional de generación solar.