Anuncian Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo
En el Foro Mundial de Energía Solar 2025 participará Steve Wozniak, creador de la primera computadora personal, para compartir su conocimiento sobre ciudades inteligentes e innovación tecnológica.

Hermosillo, Sonora, será el epicentro de la innovación tecnológica al acoger el Foro Mundial de Energía Solar 2025. La cuarta edición de este evento tendrá el lema Impulsando Ciudades del Futuro, y congregará a expertos y líderes del sector energético de diversos países para discutir las últimas tendencias y las soluciones en energía solar.
El anuncio fue realizado por el presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien destacó la importancia de este foro como una plataforma para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo urbano. Además, confirmó la participación especial de Steve Wozniak, reconocido como el co-creador de la primera computadora personal junto a Steve Jobs.
La presencia de Wozniak en el evento promete enriquecer las discusiones sobre la integración de la tecnología en la construcción de ciudades inteligentes. El foro, que se realizará el 15 y 16 de octubre próximo, se posiciona como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de energía solar.
“Nosotros como gobierno municipal nos comprometimos desde un principio a impulsar el uso de la tecnología no solo para reducir los costos del gobierno, sino también, sobre todo, para poder hacer más eficientes la prestación de servicios públicos”, destacó Astiazarán Gutiérrez durante el anuncio.
En la edición anterior, el evento logró reunir a más de 1,800 participantes, y se espera que este año la cifra supere los 2,000. Entre los temas a tratar se encuentran proyectos sostenibles, liderazgo femenino en el sector energético, ciudades compactas y la visión de un futuro sostenible en diferentes regiones.
Además, se abordarán las últimas innovaciones tecnológicas en el campo de la energía solar, así como su impacto en la creación de ciudades más eficientes y sostenibles. La participación de expertos internacionales permitirá a los asistentes conocer las mejores prácticas y soluciones implementadas en diversos países.
Y se llevará a cabo el evento Climathon Hermosillo 2025, donde más de 700 estudiantes participarán en la creación de soluciones para problemas ambientales. Esta iniciativa ofrece a los jóvenes una oportunidad única para aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo de un futuro más sostenible.