México y EU invierten 693 mdd para sanear Río Tijuana

El plan binacional incluye la ampliación de la planta de tratamiento de San Isidro en San Diego, Estados Unidos, así como mejoras en infraestructura hidráulica del lado mexicano

Por  Global Media

Los gobiernos de México y Estados Unidos sanean la cuenca del Río Tijuana, un área crucial en la frontera entre ambos países, con una inversión de 693 millones de dólares (mdd) y 17 proyectos. Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció los detalles del acuerdo firmado con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de ese país.


De los proyectos planeados, cinco han sido completados y 12 están en proceso, con una inversión de 600 mdd de Estados Unidos y 93 mdd de México. Las metas establecidas tienen como horizonte 2028, en beneficio de las comunidades que circundan la zona del río, pues se beneficiará la salud pública, el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales compartidos.


También se acordó priorizar la conducción del agua tratada desde las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia zonas aguas arriba, ampliar la cobertura del tratamiento de aguas residuales en Tijuana y la posibilidad de expansión de la planta de San Antonio de los Buenos. Además, se requerirá el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte para garantizar la viabilidad de los proyectos restantes.


En su intervención en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Semarnat comentó que el acuerdo busca resolver de forma permanente las descargas de aguas negras en la cuenca del Río Tijuana-San Diego y establecer un sistema coordinado de monitoreo y mantenimiento ambiental.


Entre las obras que ya concluyeron están la planta de bombeo CILA, la planta de bombeo Los Laureles I, la rehabilitación del Colector Oriente y del Colector Internacional en su primera fase, así como la construcción de la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos; proyectos que representaron una inversión conjunta de 1,129 millones de pesos, dijo Bárcena Ibarra.

Compartir: