10 electrodomésticos que debes desconectar por la noche para ahorrar energía
Desconectar ciertos electrodomésticos por la noche ayuda a reducir el consumo de energía y a disminuir los costos de luz en el hogar, refiere la CFE.

La realidad es que existen numerosos dispositivos eléctricos que se recomienda desconectar por las noches para prevenir un incremento en los gastos de electricidad. Sin embargo, raramente tenemos conocimiento de cuáles son esos aparatos.
En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha elaborado una lista de 10 dispositivos que es aconsejable desconectar durante la noche. Es importante señalar que el ahorro de energía implica reducir el consumo eléctrico mediante el uso eficiente de los recursos disponibles.
Este concepto abarca la implementación de tecnologías, prácticas y hábitos que prevengan el despilfarro de energía, sin comprometer la calidad de vida ni el bienestar de las personas. Adoptar medidas de ahorro energético no solo contribuye a disminuir las facturas de la CFE, sino que también desempeña un papel crucial en la protección del medio ambiente.
Los electrodomésticos que debes desconectar cada noche
Además del televisor, hay otros dispositivos eléctricos que la CFE recomienda desconectar por las noches para evitar un aumento en los costos de electricidad:
-consolas de videojuegos
-equipos de sonido
-computadoras
-cargadores de dispositivos
-impresoras
-microondas
-ventiladores
-calefactores
-cafeteras
-lavadoras/secadoras.