Zara, H&M, Ikea y Primark inician programa de gestión de residuos textiles

Con el programa Re-viste para recoger ropa desechada, las empresas de moda en España buscan reutilizar o reciclar residuos textiles.

Un programa piloto de gestión de residuos textiles en España, impulsado por empresas de moda como Inditex, propietaria de Zara, H&M, Decathlon, Ikea y Primark, tiene como objetivo transformar la manera en que se gestionan los residuos textiles en el país.


A partir de abril del próximo año, estas empresas comenzarán a implementar el programa Re-viste, que busca separar los textiles y el calzado del resto de residuos. Para ello, se instalarán contenedores en diversas ubicaciones estratégicas, como iglesias, tiendas, centros comerciales y calles de toda España.


El objetivo principal de este programa es aumentar la reutilización y reciclaje de la ropa desechada, que actualmente representa 12% de los residuos textiles que terminan en vertederos.


Durante el periodo de prueba, que tendrá una duración de un año, las empresas asumirán los costos de gestión de estos residuos, con la esperanza de generar un impacto significativo antes de la entrada en vigor de las normas de la Unión Europea (UE) en 2026.


Un compromiso conjunto con el medio ambiente

Este esfuerzo por parte de las empresas de moda se enmarca en un compromiso global por reducir el impacto medioambiental de la industria textil. Tanto Zara como H&M han asumido en el pasado la responsabilidad de disminuir su huella ecológica, estableciendo objetivos ambiciosos en cuanto a la reducción de emisiones de carbono y gases de efecto invernadero, así como la transición hacia el uso de energía 100% renovable.



La espera por la nueva normativa de la UE

El lanzamiento de este programa piloto coincide con la expectativa en España por la aprobación definitiva de la nueva normativa de la UE, que obligará a los Estados miembros a separar el textil del resto de residuos antes de establecer directrices para las empresas de moda.

Compartir: