Ciudad Obregón tendrá nuevos vuelos y centro de mantenimiento de aeronaves
Ciudad Obregón, Sonora, será sede de un centro privado de mantenimiento de aeronaves de gran tamaño, gracias a las condiciones climáticas y ubicación estratégica de su aeropuerto internacional.

En un importante anuncio para el desarrollo regional de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reveló que Ciudad Obregón ha sido seleccionada como la sede de un ambicioso proyecto para establecer un centro de mantenimiento de aeronaves de alto tonelaje. Esta decisión se basa en las condiciones óptimas que presenta el aeropuerto internacional, tanto por su ubicación estratégica como por sus características climatológicas, convirtiéndolo en el lugar ideal para esta iniciativa.
Este proyecto forma parte de un programa nacional de conectividad impulsado por el gobierno federal, en el que Sonora jugará un papel destacado. El mandatario estatal destacó que "el aeropuerto de Ciudad Obregón, por su ubicación y su condición climatológica, optimiza el aterrizaje de aviones de alto tonelaje. Y finalmente, ese elemento fue clave para proyectar ahí una base para el mantenimiento de aeronaves".
Como parte del proyecto, se contempla una ampliación de 300 metros en la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, además de una renovación general de sus instalaciones para adecuarlas a las necesidades del centro de mantenimiento. En paralelo, también se tiene prevista una ampliación de 300 metros en la pista del aeropuerto de Guaymas, que recientemente fue renovado en su totalidad, con el objetivo de permitir la operación de aviones de mayor tamaño.
El gobernador confirmó que la inversión para el centro en Ciudad Obregón será completamente privada. Un grupo de empresarios mexicanos, interesados en el proyecto, visitará esta semana el aeropuerto para realizar una evaluación técnica del sitio. "Vienen precisamente a revisar las características del aeropuerto y determinar lo que será necesario para establecer este centro. En un par de semanas, presentaremos el proyecto formalmente al almirante secretario, con la presencia de los inversionistas", agregó Durazo Montaño.
Aunque aún no se ha definido el monto total de la inversión, se espera que en la próxima reunión con los empresarios se dé a conocer una estimación concreta. El gobernador destacó que el proyecto inicialmente se estaba considerando en otro estado, pero las condiciones favorables de Obregón, particularmente en el centro, llevaron a los inversionistas a reconsiderar y elegir Sonora como sede definitiva.