F-35 Demo Team de Estados Unidos aterriza en Famex 2025

Estados Unidos hace historia en Famex 2025 desplegando el F-35 Demo Team, marcando una muestra de fuerza estratégica incluso de buena relación bilateral con México.

La presencia estratégica de Estados Unidos en la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex) se materializa con el despliegue del F-35 Demo Team, marcando un hito en la aviación y la geopolítica regional. El caza furtivo de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II, proveniente de la Base Aérea de Hill en Utah, aterrizó en la Base Aérea de Santa Lucía, sede del magno evento, generando gran expectación entre expertos y entusiastas.


El despliegue del F-35A por parte del Demo Team de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) representa la primera aparición oficial de este avanzado caza estadounidense en México. Además, marca la primera presentación aérea del Demo Team con su demostración en Latinoamérica, tras haber participado solo con una exhibición estática en FIDAE 2022. Esta oportunidad única permite observar de cerca una de las aeronaves más avanzadas del mundo en términos de tecnología, sigilo y capacidades de combate.


El comando del F-35A Demo Team se distingue por ser liderado por primera vez por una mujer piloto de la USAF, la Mayor Melanie Mach Kluesner. Con amplia experiencia, suma más de 800 horas de vuelo entre F-16 Fighting Falcon, F-35A y F35B Lightning II, a cargo de realizar la presentación aérea del Lightning II. Junto al F-35, la USAF también ha enviado un avión de transporte estratégico C-17 Globemaster III y aviones cisterna KC-135 Stratotanker, formando parte del equipo de apoyo y logística en el traslado de las aeronaves. Esta participación estadounidense en Famex 2025 se da en un contexto mundial complejo, marcado por conflictos bélicos vigentes y una guerra comercial declarada.


El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos introduce nuevos desafíos para las relaciones bilaterales con México. Las tensiones comerciales, migratorias y el control del narcotráfico resurgen, a pesar de la profunda interdependencia entre ambas naciones. Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado para las exportaciones mexicanas, mientras que México funge como uno de los principales socios manufactureros de la economía estadounidense. Esta simbiosis se refleja en diversos sectores, incluida la industria aeroespacial y la defensa.


A pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales, Famex 2025 se presenta como una verdadera celebración para los amantes de la aviación. La presencia de tecnología de vanguardia como el F-35 ofrece una experiencia única para el público mexicano. El anfitrión ha cuidado cada detalle en las sorpresas que tiene para el público visitante, con aeronaves F-5 Tigre II con esquemas de pintura conmemorativos y la nueva escuadrilla de acrobacia Águilas Aztecas equipadas con sus aviones de entrenamiento T-6 Texan II.


La organización de Famex ha buscado la mejora en cada una de las ediciones de esta feria, la cual, a pesar de cumplir una década, sigue siendo un desafío cada edición principalmente por contextos geopolíticos internacionales. Se espera que esta feria aeronáutica continúe con la frecuencia y posicione a México como un actor que brinde seguridad y sea relevante en la industria aeronáutica en Latinoamérica. La aviación, con su capacidad para unir naciones y despertar la pasión en los corazones de los entusiastas, continúa siendo un puente hacia el progreso y la innovación.

Compartir: