Gobierno mexicano busca mayor control estatal y militar sobre aviación

Funcionarios buscan un mayor control estatal sobre la aviación de México, lo que incluye subsidios e inversiones para aeropuertos regionales y la revitalización de Mexicana.

Por  Global Media

El gobierno mexicano ha delineado ambiciosos objetivos para aumentar el control estatal y militar sobre la red de aviación del país, con el fin de impulsar aeropuertos regionales subutilizados.


Esta estrategia también busca modernizar y mejorar la sostenibilidad financiera de los aeropuertos, lo que promete transformar el panorama de la aviación en el país con un impacto directo en la conectividad y el desarrollo económico de diversas regiones.


Así, el operador aeroportuario militar Grupo Mundo Maya afirmó que tanto el gobierno federal como el estatal están implementando incentivos para servicios que abarcan desde tarifas de aterrizaje y estacionamiento hasta la documentación de equipaje.


Por su parte, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México afirmó que están luchando por modernizar la infraestructura mientras buscan el interés de las aerolíneas, además de fortalecerelas, pues operan en números rojos, como Mexicana de Aviación.


Hace unos días, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dijo que muchos aeropuertos regionales no logran alcanzar el punto de equilibrio sin subsidios y necesitan alrededor de un millón de pasajeros al año para obtener ganancias.


Adenás, el gobierno mexicano considera más asociaciones público-privadas, tras las señales de éxito de una empresa conjunta con Mota Engil en los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Compartir: