Invertirán 134,000 mdp en modernización de aeropuertos mexicanos

El gobierno de México y la Iniciativa Privada invertirán 134,000 millones de pesos en la modernización y ampliación de 62 aeropuertos, lo que generará más de 200,000 empleos.

Por  Global Media

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una inversión de 134,000 millones de pesos (mdp) en 62 aeropuertos, en coordinación con la Iniciativa Privada, durante el periodo 2025-2030. Este monto generará más de 200,000 empleos directos e indirectos en la modernización y ampliación de las terminales aéreas.


La modernización y ampliación de los aeropuertos mejorarán la conectividad aérea en la región, toda vez que la dependencia proyecta un crecimiento anual del 4% en el número de pasajeros, lo que equivale a un incremento de 32 millones de viajeros adicionales al final del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo.


La inversión pública será de 22,749 mdp, de los cuales 8,491 se ejercerán durante 2025, por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En tanto, Aeropuertos del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (Oma), invertirán 102,587 mdp en el sexenio y 20,936 mdp durante este año.


La inversión mixta será de 7,179 mdp durante este sexenio y 4,301 mdp en 2025, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM). Entre los aeropuertos que serán modernizados destacan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de Puerto Escondido, Tepic, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.


Cabe mencionar que hace unos días, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano que fue rescatada por la llamada Cuarta Transformación; el resto de los aviones llegará entre este y el próximo año.


“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Sedena. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, es una declaración de principios", destacó la presidenta.

Compartir: