600 licitaciones para rehabilitar más de 4,000 km de carreteras

El gobierno federal otorgará 600 licitaciones para rehabilitar más de 4,000 kilómetros de carreteras en México, con una inversión de 173,000 millones de pesos.

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 rehabilitará más de 4,000 kilómetros (km) de vías en todo el país, con una inversión de 173,000 millones de pesos (mdp). Para lograr la meta de ampliación y mantenimiento de las vías, el gobierno federal otorgará 600 licitaciones, más las de conservación.

 

Algunas licitaciones ya iniciaron este año, y los recursos se destinarán a carreteras de las zonas más vulnerables de México, dio a conocer Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Las obras incrementarán dependiendo de los recursos.


El programa considera cuatro obras de continuidad por 126 km e inversión de 4,597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3,000 km con inversión de 118,470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5,986 mdp para 904 km.


El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, añadió que de inversión mixta desarrollarán cinco proyectos carreteros bajo el “modelo de construcción, mantenimiento y operación, donde el gobierno tiene la mayoría del porcentaje”, con una inversión de 30,665 mdp y cerca de 300 km de longitud.


El programa también considera obras en Guerrero con 1,880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes e inversión de 11,847 mdp y 15.8 km. El funcionario destacó que iniciarán la licitación de adquisición de 20 trenes (para 20 frentes de labor) de repavimentación, con lo que tendrán una capacidad de ejecución mayor.


SICT pide más recursos para pavimentación

La SICT pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 1,998 mdp para comprar 54 máquinas y diversos materiales para pavimentar la red carretera federal, lo que incluye mejorar las condiciones de seguridad y confort para los usuarios, disponibilidad inmediata de los equipos y mejorar los tiempos de atención ante cualquier eventualidad.


La dependencia argumentó que actualmente “no cuenta con la capacidad de realizar las acciones de pavimentación debido a que requiere de un conjunto de maquinaria con ciertas especificaciones para complementar todas las acciones y normatividad aplicable”, de acuerdo con una publicación de eleconomista.com.mx.


Se han reparado más de 212,000 baches en la red carretera federal libre de peaje de todo el país, con lo que se ha dado conservación a 31,600 km. La meta del Programa Bachetón, actualmente en marcha en los 32 estados, es abarcar los 44,120 km de la red federal, detalló la Dirección General de Conservación de Carreteras (DGCC).


Compartir: