Aseguran que aranceles no impactarán materiales de construcción

La Canadevi invertirá 500,000 millones de pesos en construcción de vivienda, asegurando que aranceles de Trump no afectarán los materiales ni la disponibilidad de mano de obra.

La Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) ha asegurado que el sector de la construcción se encuentra a salvo de las medidas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos, pues no esperan un impacto en el precio de los materiales de la industria.


Lo anterior porque los insumos de la industria son nacionales; pero sí se generaría pérdida de empleos y por end, afectaría la demanda de vivienda. “Ojalá que las acciones que el gobierno federal está tomando sean de carácter preventivo”, señaló el presidente de la Canadevi, Alberto Moreno.


Incluso el organismo ha revelado que este año tiene como objetivo invertir hasta 500,00 millones de pesos en la construcción de vivienda nueva para todos los segmentos. Esta inversión representa una clara apuesta por parte de las desarrolladoras en el crecimiento del sector inmobiliario.


Además, el dirigente empresarial enfatizó la importancia de coordinar esfuerzos con las autoridades para facilitar el proceso de edificación y abordar problemas como la falta de mano de obra, loz permisos para construir y la disponibilidad de terrenos.


Asimismo, se busca colaborar con el proyecto del gobierno actual, que contempla la construcción de un millón de viviendas a lo largo del sexenio.


Oportunidades en la contratación de mano de obra

La deportación masiva de migrantes mexicanos y extranjeros desde Estados Unidos, como resultado de las políticas del nuevo gobierno de Donald Trum, representaría una oportunidad para la industria de la construcción en México.


Esta situación facilitaría la contratación de nueva mano de obra ante el déficit de trabajadores que enfrenta el país, especialmente en el sector de la vivienda. La industria de la construcción enfrenta una crisis debido a la escasez de albañiles, electricistas, plomeros y tablaroqueros.


Se estima que existe un déficit de alrededor de un millón de trabajadores solo en el norte del país, lo que resalta la necesidad urgente de contar con personal capacitado para llevar a cabo proyectos de construcción, dijeron integrantes de la Canadevi a El Financiero.

Compartir: