Caería 30% construcción de naves industriales en Coahuila por aranceles
La construcción de naves industriales en Coahuila disminuiría hasta 30% este año debido a la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses y su impacto en el nearshoring.

La incertidumbre económica global amenaza la construcción industrial en Coahuila, con una posible disminución del 30% en las naves industriales este año. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que la construcción de naves industriales representó entre 65 y 70% de la obra realizada en la región durante 2024.
Sin embargo, la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses y su impacto en el nearshoring amenaza este panorama. Se indicó que la incertidumbre que ha generado este impuesto, que también impacta a Estados Unidos, pone en jaque a los productos asiáticos.
Pese a todo, la CMIC confía en que se alcance un acuerdo beneficioso para todas las partes. Se resaltó que los intereses de las principales industrias en México y Estados Unidos están estrechamente vinculados, por lo que se lleguaría a un acuerdo que beneficie a ambas naciones.
La situación actual representa un desafío para la construcción industrial en Coahuila, pero también ofrece una oportunidad para fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos, buscando soluciones que promuevan el crecimiento económico y la estabilidad en ambos países.