CoCircular transforma residuos de construcción en materia prima
Con Inteligencia Artificial, la empresa valenciana optimiza la gestión de residuos, evitando que más de 4 millones de toneladas terminen en vertederos, principalmente de la industria de la construcción.

A pesar de la creciente atención hacia la eficiencia energética, la industria de la construcción genera 30% de residuos. Así, la empresa valenciana CoCircular, fundada en 2020 por la arquitecta española Paula Sánchez, en colaboración con el fondo Venture Builder Zubi Labs, transforma residuos en Materia Prima Secundaria (MPS).
Desde sus inicios, la empresa se propuso diseñar un protocolo para la separación de residuos en origen y establecer colaboraciones con las gestoras más capacitadas para transformarlos en lugar de enviarlos a vertederos. Para potenciar la gestión de residuos, desarrollaron el software 360º Advisor, basado en Inteligencia Artificial.
Este software digitaliza y optimiza la gestión circular de los desperdicios a lo largo de toda su cadena de valor, lo que ha permitido que más de 92% de los residuos de los clientes de CoCircular sean transformados en MPS, demostrando así su eficacia sostenible.
En la actualidad, la empresa cuenta con una cartera de 200 clientes y ha evitado que más de 4 millones de toneladas de residuos vayan al vertedero. La mayoría de estos residuos proviene del sector de la construcción, con clientes como Metrovacesa, Neinor y Habitat.
Gestionar residuos más allá de España
Además, la firma ha establecido relaciones comerciales con empresas de diversas industrias, incluyendo cosmética, retail, textil y automoción. A pesar de que actualmente su operación está concentrada en España, Sánchez menciona que están recibiendo propuestas para expandir su actividad a otros países donde sus clientes tienen presencia.
Hasta el momento, han realizado una prueba piloto en Portugal para evaluar la viabilidad de su modelo de negocio en el mercado internacional. CoCircular ha registrado una facturación de 1.1 millones de euros (mde), triplicando así sus ingresos en comparación con el año anterior.
Para financiar su expansión y fortalecer su proyecto empresarial, CoCircular ha logrado captar recursos a través de dos rondas de financiamiento, obteniendo 400,00 euros en 2021 y 800,000 euros en 2023, provenientes de inversores, así como de familiares y amigos.
En la actualidad, la empresa se encuentra en medio de una tercera ronda de financiamiento, con la meta de reunir entre 1.5 y 2 mde. Su estrategia de financiación tiene como objetivo principal consolidar su presencia en nuevos sectores y posicionar su plataforma como la primera certificadora digital de residuos.