Construcción en NL repunta con aumento del 4.16% en febrero
A pesar de la contracción nacional, la construcción en Nuevo León creció 4.16% en febrero, impulsada por el sector público y superando a nivel nacional en varios segmentos.

En febrero, la producción del sector construcción en Nuevo León experimentó un crecimiento notable, demostrando una reactividad sectorial positiva a pesar de las tendencias a nivel nacional que reflejaban una contracción. Esta recuperación se atribuye, en parte, al impulso de las obras públicas y a la reanudación de licitaciones y pagos a proveedores después del periodo vacacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de la producción en empresas de construcción en Nuevo León alcanzó los 5,932 millones de pesos (mdp) en febrero, marcando un aumento del 4.16% en términos reales respecto a enero y del 3.65% en comparación con febrero de 2024. Este desempeño positivo coloca a Nuevo León como un ejemplo de liderazgo nacional en el sector construcción.
A diferencia de años anteriores, donde el crecimiento del sector se impulsaba principalmente por la inversión privada, en esta ocasión fue el sector público el que lideró la recuperación. La ejecución de proyectos como las líneas del Metro y obras enfocadas en el Mundial FIFA 2026 han inyectado capital al sector construcción y generado un efecto positivo en la economía local.
Rodrigo Garza Tijerina, presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León, destacó que el dinamismo del sector se debe a la reactivación de las actividades comerciales después del periodo vacacional. Además, mencionó que la inversión privada, aunque ha experimentado una disminución debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias internacionales, sigue siendo estable en la entidad.
La reactividad sectorial y el liderazgo nacional que está mostrando Nuevo León en el ámbito de la construcción se deben a un conjunto de factores. La estabilidad económica local, la ejecución de proyectos públicos estratégicos y la capacidad de adaptación del sector privado ante las condiciones internacionales son elementos clave para explicar este éxito.
En febrero, Nuevo León lideró en México en participación del sector construcción con 12.5% del total nacional. Además, destacó en seis segmentos específicos, ocupando la primera posición en Edificación y Transporte y Urbanización, la segunda en otras construcciones y la tercera en Agua, Riego y Saneamiento y Electricidad y Telecomunicaciones. Estos resultados posicionan a la entidad como un referente en el desarrollo de proyectos de infraestructura a nivel nacional.