Después de 70 años, construirán la Presa Tunal II en Durango

Habrá agua para los próximos 60 años para consumo humano, cultivos y para las nuevas industrias que llegan a Durango.

En Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de la Presa Tunal II. Esta obra fue gestionada por el actual gobernador Esteban Villegas Villarreal, pero por más de 50 años diversos mandatarios buscaron su construcción.


Con esta presa se garantiza agua para el consumo humano por unos 60 años, para los cultivos del campo y las nuevas industrias que lleguen al estado, lo que significará un mayor desarrollo, se mencionó durante la “Mañanera del Pueblo”.


Asimismo, se dijo que la obra es una presa reguladora y cuando llueva, ya no abrirán la presa Guadalupe Victoria, evitando inundaciones.



Electrificación en comunidades

Además, se confirmó la electrificación de las comunidades indígenas en la Sierra del Mezquital por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que son parte de los proyectos prioritarios en Durango.


“Van el fin de mes, ya tienen un diagnóstico y lo van a presentar como parte del Plan de Justicia, sí vamos a ir poco a poco electrificando, ahí donde puede ir llegando la red y si no en otros lugares con paneles fotovoltaicos con baterías”, dijo la presidenta de México.


Adelantó que en el rubro de energías renovables, el esquema presentado por Villegas Villareal para colocar paneles en un canal de riego, será analizado por su equipo para saber su viabilidad.

Compartir: