Durango destina 1,600 mdp para reactivar infraestructura
El gobierno de Durango destina recursos para realizar obras hídricas, de carreteras y en escuelas, reactivando 60% de un sector que resultó afectado en 2024.

El gobierno de Durango preaprobó 1,600 millones de pesos (mdp) para la ejecución infraestructura hídrica, educativa y en su mayor parte, en la reparación de carreteras, expuso la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) del estado.
Este impulso financiero revitalizaría 60% del sector de la construcción en Durango, mientras que el restante 40% se realizará desde la iniciativa privada, que ha sido significativa en el desarrollo del sector; por ejemplo, el año pasado una empresa refresquera invirtió aproximadamente 600 mdp en Durango.
La aprobación definitiva del uso de estos recursos públicos recaerá en el Congreso del Estado. Se anticipa que en este marzo inicien los procesos de licitación para las obras contempladas, mencionó el presidente de la CMIC Durango, Francisco Salazar Mendía.
Crédito para infraestructura
Recientemente, se hizo referencia a la aprobación de un crédito por 960 mdp al gobierno estatal para financiar obra pública y proyectos federales. Esta inversión es fundamental para realizar la infraestructura necesaria que facilite la llegada de empresas extranjeras y, por ende, fomente el crecimiento industrial en Durango.
En este contexto, la represa El Tunal II y el proyecto de Agua Saludable para la Laguna se han identificado como proyectos prioritarios.
Por otro lado, en el inicio del año incrementó el costo de insumos para la construcción, con el cemento y el acero experimentando aumentos de entre 12% y 15%. Esta situación impacta directamente en los precios unitarios de los trabajos de edificación, requiriendo un reajuste en los mismos para reflejar los nuevos costos.