El papel de la minería y los metales en la construcción de megaciudades sostenibles

Los minerales y metales desempeñan un papel fundamental en la construcción, por lo que la industria minera apoyará el desarrollo de estas ciudades.

El crecimiento demográfico y la creciente urbanización impulsan la creación de megaciudades en el planeta, que llegarán a casi 50 en el 2050 sostenibles para el futuro, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.


Estos desarrollos están relacionados con la industria minera, que desempeña un papel crucial en la provisión de minerales y metales, incluyendo el acero, necesarios para la construcción de infraestructura urbana.


Se estima que la población urbana mundial experimentará un aumento considerable, lo que demandará una mayor inversión en infraestructura sostenible y resiliente.


Sin embargo, el sector de la construcción enfrenta diversos desafíos, tales como la escasez de mano de obra especializada, los objetivos de sostenibilidad y la necesidad de abastecimiento estratégico.



Sinergia industria de la construcción-proveedores de metales

Para enfrentar estos retos y capitalizar las oportunidades de crecimiento, es fundamental establecer colaboraciones entre la industria de la construcción y los proveedores de metales.


Por ejemplo, en India, donde la construcción y las infraestructuras representarán probablemente 69% de la demanda de acero en 2034, el acero de alta resistencia con mayor tenacidad, conformabilidad y soldabilidad está adquiriendo una importancia vital.


Los fabricantes de acero también están adoptando tecnologías de producción más verdes para hacer frente a las preocupaciones sobre las emisiones globales, refiere el foro en un reciente análisis.


Además, la digitalización y la prefabricación en la construcción se han convertido en tendencias relevantes que requieren una adaptación y colaboración en toda la cadena de suministro.


Estas transformaciones no solo buscan optimizar los procesos de construcción, sino también promover la eficiencia y la sostenibilidad en la utilización de recursos.

Compartir: