Entre Ríos: parques industriales, empleo y desarrollo productivo
Los parques industriales en Entre Ríos generan 13,500 empleos directos y albergan más de 40% de las empresas provinciales, impulsando el desarrollo económico de esta egión argentina.

En la provincia de Entre Ríos, noreste de Argentina, los parques industriales se han consolidado como un componente clave en el impulso del desarrollo económico y productivo. Con 37 de estas instlaciones, la región ha creado un entramado significativo que fomenta la actividad empresarial y genera un impacto importante en el empleo local.
La influencia de los parques industriales en la generación de empleo es notoria, con más de 13,500 puestos de trabajo directos creados, lo que representa aproximadamente 43% de la ocupación industrial en la provincia.
Las más de 420 empresas operativas en los parques industriales de Entre Ríos equivale al 40% de las compañías de toda la provincia. Además, se destaca que 15% de estas empresas están involucradas en actividades de exportación, lo que evidencia la proyección internacional de la industria local.
Proyectos en desarrollo y oportunidades futuras
Un dato alentador es la existencia de más de 120 proyectos de parques en estudio, lo que indica un continuo interés por parte de inversores en fortalecer y expandir la base productiva de Entre Ríos. Este dinamismo en la atracción de nuevos emprendimientos representa una oportunidad para diversificar la oferta industrial y aumentar la generación de empleo en la región.
Lo anterior, gracias a que de las 2,096 hectáreas que ocupan los parques industriales en la zona, 55% se encuentra disponible para recibir nuevas inversiones empresariales.
Cabe mencionar quew el gobierno provincial ha implementado una plataforma normativa destinada a brindar seguridad jurídica e incentivos impositivos a las empresas interesadas en radicarse en Entre Ríos, a través de la Ley de Promoción y Desarrollo Industrial.
Otro aspecto que destaca en la provincia es la cercanía de los polos a los centros urbanos y con conexiones viales importantes, que facilitan la logística y el acceso a puertos, lo que resulta un atractivo adicional para las empresas. Además, los parques ofrecen disponibilidad de agua potable, energía eléctrica, internet y gas natural.