Es mejor comprar en Brasil para construir que en Uruguay

Los costos de construcción y productos de consumo diario son significativamente más altos en Uruguay que en su vecino Brasil, presentando una brecha que afecta a la economía local.

La economía fronteriza entre Brasil y Uruguay presenta una realidad compleja. Para un uruguayo que habita cerca de la frontera con Brasil, cruzar hacia el país vecino se ha convertido en una práctica común para realizar compras cotidianas. Esta tendencia se debe a que los productos en los comercios brasileños suelen tener precios considerablemente más bajos, llegando incluso a duplicar, triplicar o cuadriplicar los costos en Uruguay.


Un estudio realizado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) expone las notables diferencias en los costos de construcción entre Rivera, Uruguay, y Santana do Livramento, Brasil. Así, el rubro cerámicos, azulejos y otros registra una diferencia de 285%, lo que significa que estos productos tienen un costo casi tres veces mayor en el lado uruguayo.


Contratar a un albañil es 261% más costoso en Rivera que en Santana do Livramento, según destaca el informe al comparar el valor de la mano de obra. En el caso de las pinturas, en Uruguay cuestan 150% más caro. Si bien en otros rubros la diferencia de precios es menor, aún así representa un desafío para el sector de la construcción en Rivera.


El reporte de la UCU señala que los hallazgos del estudio permiten corroborar que la realidad de los costos de la construcción en la frontera plantea un desafío no solo para Rivera, sino también para Uruguay en general. Esta situación exige atención para fortalecer el sector local y explorar soluciones que permitan ofrecer costos más competitivos.


La UCU también realiza el Indicador de Precios Fronterizos, que mide la diferencia de precios en la frontera entre Uruguay y sus vecinos. Durante 2023, esta medición se concentró en las ciudades limítrofes entre Uruguay y Argentina. Sin embargo, debido a que la brecha entre estos dos países se ha atenuado, ahora se realiza entre Artigas, en Uruguay, y el municipio brasileño de Quara.


La última edición del Indicador de Precios Fronterizos, correspondiente a enero de 2025, concluye que adquirir una canasta básica en Artigas es 79.44% más cara que hacerlo en Quaraí. El índice releva el precio de 57 artículos, los pondera y luego los compara para determinar cuánto más barato es una ciudad respecto a la otra.


En el informe explica que la diferencia de precios se debe a varios factores, entre ellos, el mayor incremento que mostró el real frente al dólar americano versus el peso uruguayo frente a la misma moneda, además de la baja inflación en la región; la canasta básica ponderada es más cara en Artigas que en Quaraí para enero de 2025.

Compartir: