IFC y Vesta impulsan parques verdes en México con crédito de 545 mdd

El crédito incluye un préstamo vinculado a la sostenibilidad de 100 mdd, un préstamo a plazo sindicado de 445 mdd y una línea de crédito revolvente de reserva proporcionada por bancos comerciales.

En un esfuerzo por promover la creación de parques industriales verdes y facilitar el nearshoring en México, la Corporación Financiera Internacional (IFC) se ha integrado al Crédito Sindicado Sostenible Global de 545 millones de dólares (mdd) de Vesta.


Este crédito comprende un prestamo vinculado a la sostenibilidad de 100 mdd por parte de IFC, junto con un préstamo a plazo sindicado de 445 mdd y una línea de crédito revolvente de reserva facilitada por instituciones financieras comerciales.


En el marco de esta colaboración, IFC, como integrante del Grupo Banco Mundial, asume el papel de coordinador en materia de sostenibilidad. También se compromete a brindar asesoría para desarrollar una estrategia integral de descarbonización de la cartera de activos inmobiliarios de Vesta.


Esta iniciativa cuenta con el respaldo del programa Green Pathways for Real Estate Institutional Portfolios (GRIP) de IFC, orientado a facilitar la transición hacia prácticas más sostenibles en el sector inmobiliario.



Alianzas para el desarrollo sostenible

Estas inversiones se alinean con los objetivos del Grupo Banco Mundial de fomentar la inversión del sector privado y de apoyar al gobierno en el cumplimiento de sus metas de cambio climático.


El director de Manufactura, Agronegocios y Servicios en Europa, América Latina y el Caribe en IFC, Olaf Schmidt, enfatizó la relevancia de México como destino estratégico para inversiones en nearshoring.


Destacó que al asociarse con Vesta para desarrollar parques industriales verdes, no solo se contribuye al crecimiento económico del país, sino que también se promueve la sostenibilidad y la resiliencia climática.


Schmidt subrayó que el desarrollo de estos parques responderá a la demanda de espacio industrial y establecerá nuevos estándares de sostenibilidad en el mercado inmobiliario mexicano, convirtiéndose en un referente para otros desarrolladores y atrayendo mayores inversiones.


Reconocimiento a Vesta

En el marco de estos esfuerzos, es importante resaltar que en 2023, Vesta fue reconocida como EDGE Champion por IFC, en reconocimiento a su compromiso con la descarbonización de su cartera de edificios.


Este reconocimiento subraya la dedicación de Vesta a la sostenibilidad a través de la adopción de la certificación EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias), que representa un estándar innovador para edificios verdes.


Hasta la fecha, la desarrolladora ha logrado la certificación EDGE para más de 470,000 metros cuadrados de espacio, lo que demuestra su firme compromiso con la sostenibilidad en el sector inmobiliario del país.

Compartir: