Incremento de 13.3% en ingresos del sector construcción poblano
El sector creció un 13.3% entre 2023 y 2024, alcanzando ingresos de 9,891 millones de pesos, aunque su aportación a la economía nacional fue del 1.7%.

Durante los períodos enero-septiembre de 2023 y enero-septiembre-2024, los ingresos del sector de la construcción en Puebla experimentaron un aumento de 13.3% por el suministro de bienes y servicios.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento del 13.3% aportó más de 8,727 millones de enero a septiembre del año pasado, y más de 9,891 millones de pesos en el mismo periodo de este año.
Este aumento en los ingresos se atribuye principalmente a la realización de obras dedicadas a la edificación, así como a proyectos relacionados con el agua, riego, saneamiento, electricidad, comunicaciones, transporte, petróleo y petroquímica.
Estos sectores, a su vez, han jugado un papel crucial en la generación de empleo y en el impulso de la economía local.
Contribución de Puebla a la economía nacional
A pesar del aumento en los ingresos de este sector, la contribución de Puebla a la derrama económica nacional generada por esta industria fue relativamente baja, con el 1.7%, posicionándose en el lugar 18 de las 32 entidades del país en términos de productividad en este rubro.
Esta posición coloca a Puebla por debajo de otras entidades como la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Aunque esta posición está relacionada con factores estacionales como la variación de la demanda y producción a lo largo del año, atribuidos a festividades, cambios climáticos o vacaciones escolares.