Inicia construcción del mercado étnico en La Paz con inversión de 10 mdp
El mercado étnico contará con espacios para a venta, bodegas, oficinas, locales, estacionamientos, entre otros.

En La Paz, Baja California Sur, inició de la construcción del primer mercado étnico, con la intención de dignificar el trabajo de los productores indígenas y afromexicanos de la entidad, ofreciendo espacios para la venta, bodegas, oficinas, locales, estacionamientos, entre otros.
"En este espacio buscamos dignificar su labor, algo que por años han solicitado... Y vamos a crear un reglamento para garantizar el ordenamiento y respeto entre todos”, dijo la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, sobre el mercado cuya inauguración oficial ocurriría en febrero de 2025.
Con una inversión para el proyecto es de alrededor de 10 millones de pesos (mdp), se se tiene previsto que el mercado cuente con baños, salones vestidores, anfiteatro y 29 locales, de los cuales 15 serán de comida y 14 de artesanías.
Se consideran también instalaciones eléctricas, de agua potable y drenaje, estacionamiento, iluminación, así como la adecuación del exterior con guarniciones, rampas, mobiliario, botes de basura, señalética, entre otros elementos.